La mudanza es el paso más esperado cuando se está comprando una casa, pues es la cereza del pastel y cuando se ve materializado el sueño que tanto tiempo se ha esperado y que al fin se cumple.
Mudarse debe de ser un proceso agradable y placentero, ya que el trabajo más pesado es encontrar el lugar en dónde vivir, por eso, en Loft te dará algunos tips para encontrar y contratar el servicio de mudanza perfecto, además de algunos consejos para trasladar todas tus cosas a tu nuevo hogar.
Mudarse es un proceso feliz y nostálgico
Cuando una persona o familia está por mudarse, pasa por estas emociones en muchos momentos.
Es felicidad porque es el paso más deseado cuando se compra una casa, ya que significa uno de los pasos finales para cumplir el sueño de vivir en tu propia casa o de un nuevo lugar para rentar.
Sin embargo, el proceso de mudanza es nostálgico, porque cuando se comienza a empacar, viene a la memoria todos los momentos que se vivieron en la casa que se va a abandonar y la tristeza invade.
Sin embargo, entre la felicidad y la nostalgia las personas suelen perderse, pues el estrés de embalar todas las cosas que en tu hogar se encuentran, pero sin duda, encontrar el mejor servicio de mudanza es una de las principales preocupaciones. Pero contando con buenos tips para ello se puede lograr.
Tips para contratar la mudanza perfecta
Contratar un servicio de mudanza es una excelente decisión, sobre todo cuando se tiene un gran número de cajas y muebles para transportar, este tipo de empresas son expertos en el traslado y cuidado de todas estas pertenencias.
Pero para encontrar la mudanza perfecta considera estos tips para contratar el servicio perfecto, con ello, no solo contarás con el cuidado ideal para tus muebles y objetos, sino también un gran apoyo al momento de movilizar todo a tu nuevo hogar.
Pide presupuestos
El tiempo apremia, sobre todo cuando se trata de contratar la mudanza perfecta, encontrar varias opciones para este servicio es lo ideal, es por eso que antes de decantar por uno de ellos, pide presupuestos con antelación.
Consulta precios con base en el origen y destino, póliza de seguro, el tipo de transporte, fecha de mudanza y los servicios que incluye.
Póliza de seguro
Muy pocas personas tiene conocimiento de la existencia de la póliza de seguro que deben de ofrecer los servicios de mudanza, estos cubren ciertas situaciones que pueden ocurrir durante el proceso. Las más conocidas son:
- Seguro de Responsabilidad Civil: todas las empresas mudanzas y de transporte deben de contar con este de manera obligatoria. Cubre todos los desperfectos que pueden sufrir los objetos durante la mudanza y el arribo a la nueva propiedad. Cuenta con limitaciones, sobre todo con las pertenencias de valor.
- Seguro de transporte: cubre cualquier daño que puedan sufrir los bienes durante el trayecto, el cual cubren un monto de pesos por kilo, está destinado más a los muebles y su traslado.
- Seguro específico: asegura los bienes con base en el valor actual de estos en el mercado, se debe de especificar el tipo de objeto que van a transportar, el precio que tienen y tener un registro de ello.
Califica el embalaje y el transporte
Aunque tu hayas ya empacado los objetos de tu casa, debes asegurarte que estos sean adecuados para el tipo de transporte que la empresa de mudanza utilizará para movilizar tus pertenencias.
Existen empresas que proporcionan también como parte de su servicio, el material o el proceso de embalaje de todas tus cosas, obviamente, el costo aumenta, pero ellos ya conocen el tipo de productos que resisten a todo el ajetreo.
Tiempo de trabajo
El tiempo es importante, sobre todo cuando se trata de un traslado de todos tus bienes a tu nuevo hogar, es por eso que se debe de acordar no solo los números de viajes a realizar sino también el periodo en el que estos se van a realizar. Pues las condiciones del tráfico y de la alta demanda manejan otro tipo de precios.
Una excelente reputación
Conocer la reputación de las empresas de mudanza es esencial para decantarse por estos servicios en el mercado. En internet se encuentran muchas opiniones, desde los trabajadores hasta el tiempo de realización. También, encontrarás las reseñas de los clientes antiguos y así podrás escoger con mayor sabiduría.
Tips para hacer una mudanza sencilla
La mudanza debe de ser un proceso tranquilo pero sobre todo, es el momento ideal para sacar aquellas cosas que no se desean llevar a tu nuevo hogar e incluso, implementar un método que te ayude al momento de desempacar.
Aquí tienes unos tips para lograr que este cambio sea más fácil.
Comienza desde cero
Con esto me refiero al hecho de que no intentes empacar todo al mismo tiempo o sin tener un orden, una mudanza es un trabajo pesado, por ello se recomienda que empieces con las cosas pequeñas, y habitacion por habitacion, pues de esta manera podrás no solo etiquetar las cajas con base en su contenido, sino también saber cuáles mover primero.
Además, antes de comenzar a embalar todo, es necesario que compres cajas de cartón vacías y resistentes, papel, burbujas, periódico, cinta, marcadores y etiquetas, y un cuaderno, este último te será de muchísima ayuda en el futuro.
Prepara tus cosas y haz tus cajas
Cuando comencé a empaquetar habitación por habitación, es recomendable que tires o regales los muebles y objetos que ya no necesites, pues estos únicamente irán a quitar espacio en tu hogar, déjalos atrás. Puedes guiarte con apoyo del método de Marie Kondo para ello.
También, cuando comiences a hacer tus cajas, empaqueta todo de acuerdo a cada mueble y habitación, además etiqueta por número cada una de ellas, y en un cuaderno, escribe a qué habitación corresponde ese paquete y a grandes rasgos lo que contienen.
Desmonta los muebles
Para no entorpecer el proceso, estos desarmarlos conforme los vayas vaciando, coloca todos los tornillos y piezas pequeñas en una caja y realiza el mismo procedimiento anteriormente mencionado. También, si no tienes los instructivos de armado, puedes tomar foto o video de cómo se arma para facilitar su montaje.
Desempaca a la inversa
Cuando ya te encuentres en tu nuevo hogar y llegue el momento de desempacar, comienza por armar primero los muebles y después ve desempacando las cajas, lo recomendable es hacerlo desde los dormitorios hacia las habitaciones más grandes.
Si requieres más tips prácticos para tu mudanza, puedes consultar nuestro artículo a más detalle de este proceso de empaquetado.
Conclusiones
Recuerda que Loft tiene para ti varios artículos de interés, pues el apoyo no solo se encuentra en el proceso de compra de tu próximo hogar o de la venta de tu propiedad, sino que está contigo en todo momento. Feliz mudanza.